Mediante el Decreto No. 13 publicado el 11 de marzo, Panamá modificó el régimen de los Depósitos Aduaneros Logísticos (DAL), permitiendo actividades adicionales como manufactura, reparación y procesamiento de mercancías en estos espacios.
El cambio normativo incrementa la competitividad del país como centro logístico, al permitir que no solo se almacene y redistribuya mercancía, sino que se realice transformación de bienes bajo supervisión aduanera. Esta medida favorece la instalación de cadenas de valor agregado, talleres de reparación y montaje, aprovechando la ubicación estratégica de Panamá.
La ampliación de funciones para los DAL es relevante para importadores, exportadores, zonas francas y operadores logísticos que buscan optimizar procesos y reducir tiempos. Se espera que la permanencia de mercancías en estos depósitos sea de un año, prorrogable un año más si se solicita.
Las autoridades panameñas invitan al sector privado a explorar nuevas oportunidades de negocio en esos regímenes ampliados, con miras a fortalecer la integración regional y la competitividad logística internacional.